Capilaridad en vivienda del casco antiguo de Segovia: HS-221 sin obra

Resumen del caso

En una vivienda del casco antiguo de Segovia, la planta baja presentaba sales en zócalos y pintura abombada. El olor a humedad era persistente.

Diagnóstico

  • Medición de humedad de muro y conductividad de sales (zonas con mayor ascenso capilar).
  • Control de temperatura y punto de rocío para descartar condensación.
  • Revisión visual de rodapiés y morteros; sin indicios de fuga ni filtración lateral.
    Conclusión: origen por capilaridad.

Solución aplicada

Instalación de HS-221 (solución electrofísica) sin obra. Ubicación en zona central de la planta. Recomendaciones:

  • Mantener ventilación habitual y evitar repintes plásticos.
  • Limpieza de sales superficial cada 2–3 semanas durante el secado.

Resultados y seguimiento

  • 6–8 semanas: descenso de humedad medido en zócalos.
  • 3–6 meses: desaparición de manchas activas.
  • 6–9 meses: repintado con pintura transpirable (silicato/cal).
    Se realiza seguimiento trimestral con mediciones.

¿Tienes síntomas parecidos?

Pide tu diagnóstico gratuito o escríbenos por WhatsApp. Más sobre la solución: HS-221.

Scroll al inicio